
Adivinanzas
Autor: Carlos Silveyra
Las mejores adivinanzas, según Carlos Silveyra.
Las mejores adivinanzas, según Carlos Silveyra.
Trabalenguas para leer ligerito y sin equivocarse.
Una obra tan divertida, que los lectores se van a reir sin parar.
Para que cuando falte el profe, los chicos se vuelvan piropeadores consumados.
Estos sencillos y modestos ¿Qué le dijo...? entran en las aulas cuando falta el profe.
Escritor, docente y periodista, Silveyra rescata de la propia escuela "semillero de historias y anécdotas" lo mejor del folclore infantil y lo vuelca en estas páginas, colmadas de ingenio y buen humor.
El contacto de los niños con la poesía supone la inclusión permanente, tanto de lo que se denomina folclor poético como también de poemas de autor conocido. En las páginas de este libro la autora presenta su larga experiencia llevada a cabo en numerosos cursos, talleres y otras instancias de trabajo con docentes y con niños, en diversas realidades y niveles del sistema de educación, tanto en el país como fuera de él. A partir de bases teóricas actualizadas, propone estrategias para que los niños escuchen, lean y escriban poesía, complementando con numerosos ejemplos de creaciones hechas por sus alumnos.
Este libro reúne una veintena de cuentos orientales, muy breves, que reflejan la sabiduría de los pueblos asiáticos, en versiones libres de Carlos Silveyra. El autor mantiene la sobriedad y la condensación de los textos originales haciéndolos más próximos a los jóvenes.
Animalanzas incluye casi doscientos acertijos de Hispanoamérica, ideales para leer y reir en los ratos libres.
Una selección de los mejores chistes sobre médicos (en todas sus especialidades), dentistas y enfermeros.
Breves y humorísticos colmos, que sorprenden al oyente desde la polisemia.
Los juegos con el lenguaje, propios de la literatura oral, alcanzan su esplendor en aquellas manifestaciones vinculadas al humor.
Una recopilación de chistes tal como se los contaron los chicos, con todos los mecanismos propios del ingenio popular.
El Cancionero Popular Infantil es conocido y utilizado por niños y mayores, pero cada vez con menor frecuencia y de manera más débil. Los niños han perdido los espacios que hasta hace años les pertenecían y que utilizaban para su ocio y diversión. De manera paralela a la pérdida de estos lugares de juego y encuentro, también han perdido el tiempo destinado a esas actividades, ocupado ahora en tareas extraescolares. Pero entre tantos factores negativos para la pervivencia del Cancionero Popular Infantil, aparecen ciertos datos que aportan un halo de esperanza: libros, ?principalmente de Literatura Infantil?, Internet y otros medios audiovisuales, junto a la familia y, especialmente, la escuela, están consiguiendo que el Cancionero Popular Infantil logre mantenerse ?con grandes esfuerzos? en el imaginario colectivo del niño pequeño.
Chistes muy originales y entretenidos.
En La palabra y la memoria se destaca el potencial educativo de los materiales folclóricos, no sólo en lo que puedan tener de aprendizaje activo (recogida mediante trabajo de campo), sino también en sus relaciones con el con texto, que nos permitirán adentrarnos en las costumbres, fiestas, tradiciones o creencias de nuestro entorno más cercano. No se puede olvidar que la escuela es el lugar donde los individuos se acercan, por primera vez, a la construcción de una identidad social que, sin duda, supera la indentidad familiar con la que sí acceden al medio escolar. Y eso es así porque en la escuela coninciden, hoy más que nunca, diversas culturas familiares que aportan, entre otros elementos, su propio folclore infantil.
Los refranes son fases que circulan entre los pueblos de modo oral y reflejan la sabiduría popular. Carlos Silveyra propone en este libro variantes divertidas de los refranes más conocidos, con remates y salidas inesperadas, propias de la picardía infantil. Este material surge de boca de los chicos de distintas latitudes de nuestro país y fue recopilado por el autor durante sus muchos años de experiencia docente.
En la que sin duda es su crónica más emocionante, Juan Villoro cuenta cómo estuvo en condiciones de comparar la intensidad de dos de los terremotos más terribles que ha sufrido América Latina: el de 1985 en la ciudad de México y el de 2010 en Santiago de Chile. Convencido de que estos desastres deben contarse con las más representativas de las voces implicadas, Villoro tomó los relatos de sus compañeros de temblor y construyó un concierto de impresiones en el que no faltan el suspenso o el absurdo. Además de una arrebatadora narración coral sobre las distintas estrategias para sobrevivir al espanto, 8.8: El miedo en el espejo recurre al ensayo, al relato y al testimonio de otros escritores que, como Kleist, han narrado terremotos verdaderos o ficticios a fin de descubrir la dimensión literaria de una realidad movediza. Al otorgarle a Juan Villoro el Premio Internacional de Periodismo Rey de España a principios de 2010, el jurado destacó no sólo la calidad de la escritura, o la clarividencia en la elección del tema, sino las múltiples perspectivas plásticas, musicales, literarias, políticas y sociológicas "desde las que el autor ha analizado una realidad tan...
"Gato Rojo quiere ser tan inteligente como Gato Azul. Gato Azul sueña con ser tan ágil como Gato Rojo. Pero, ¿de qué color es la felicidad? Los dos gatos que protagonizan esta historia están dispuestos a hacer las cosas más extrañas para parecerse al otro."--Back cover.
Parientes de las adivinanzas, los textos que componen este libro combinan el humor y el ingenio de una manera muy original. El desafio es descubrir como se llama la obra, y para ello los lectores deben descifrar las pistas que se esconden en cada acto. Una nueva recopilacion de Carlos Silveyra, divertida y actual, para compartir a la hora del recreo.
No hay nada mas aburrido que el aburrimiento. Sentis que tenes ganas de hacer algo y no sabes que, te pones molesto, bufas, das vueltitas, te sentas y te dispones a mirar el techo, con un tiempo vacio por venir... Para rescatarte de esos momentos, Carlos Silveyra reunio cien ideas divertidisimas: chistes, frases celebres, juegos de ingenio y de conocimiento, adivinanzas, magia, instrucciones para espias, recetas caseras... Para que pienses, te rias y hagas cosas utiles. Vas a ver que el desaburrimiento, ahora, es lo mejor que se te puede ocurrir.
No hay nada mas aburrido que el aburrimiento. Sentis que tenes ganas de hacer algo y no sabes que, te pones molesto, bufas, das vueltitas, te sentas y te dispones a mirar el techo, con un tiempo vacio por venir... Para rescatarte de esos momentos, Carlos Silveyra reunio cien ideas divertidisimas: chistes, frases celebres, juegos de ingenio y de conocimiento, adivinanzas, magia, instrucciones para espias, recetas caseras... Para que pienses, te rias y hagas cosas utiles. Vas a ver que el desaburrimiento, ahora, es lo mejor que se te puede ocurrir.
No hay nada mas aburrido que el aburrimiento. Sentis que tenes ganas de hacer algo y no sabes que, te pones molesto, bufas, das vueltitas, te sentas y te dispones a mirar el techo, con un tiempo vacio por venir... Para rescatarte de esos momentos, Carlos Silveyra reunio cien ideas divertidisimas: chistes, frases celebres, juegos de ingenio y de conocimiento, adivinanzas, magia, instrucciones para espias, recetas caseras... Para que pienses, te rias y hagas cosas utiles. Vas a ver que el desaburrimiento, ahora, es lo mejor que se te puede ocurrir.
La extraordinaria primera novela de Samanta Schweblin en la que se basa la próxima película de Claudia Llosa. Hipnótica, incómoda y atrapante. PREMIO TIGRE JUAN PREMIO OJO CRÍTICO NOMINADA AL PREMIO MAN BOOKER INTERNATIONAL El campo ha cambiado frente a nuestros ojos sin que nadie se diera cuenta. Y quizá no se trate solo de sequías y herbicidas, quizá se trate del hilo vital y filoso que nos ata a nuestros hijos, y del veneno que echamos sobre ellos. Nada es un cliché cuando finalmente sucede. Distancia de rescate sigue esta vertiginosa fatalidad haciéndose siempre las mismas preguntas: ¿Hay acaso algún apocalipsis que no sea personal? ¿Cuál es el punto exacto en el que, sin saberlo, se da el paso en falso que, ahora sí, nos condena? Samanta Schweblin ha escrito un relato extraordinario e hipnótico, urgente y perdurable, que logra mantenernos inevitablemente atrapados y sumergirnos en un universo de ficción estremecedor. Aclamada por la crítica: «La exploradora literaria de los miedos del siglo xxi.» Xavi Ayén, La Vanguardia «Una inteligente variación del tópico del "monstruo exterior igual a monstruo interior".» Carlos Pardo, Babelia «Una implacable...
Opciones de Descarga