Revista Benzina

Novedades literarias y clásicos de siempre en formato EPUB, AZW3, PDF, BbeB.

Busca tu Libro...

Hemos localizado un total de 40 libros para tu busqueda....Descargalos y disfruta!!!
Educación, Cultura y Sociedad: Una mirada desde la producción científica

Educación, Cultura y Sociedad: Una mirada desde la producción científica

Autor: Gerardo Luís, Angulo Cuentas , Ernesto Amarú, Galvis Lista , Mayda Patricia, González Zabala , Libardo José, Escobar Toledo

Número de Páginas: 125

El presente análisis bibliométrico que desarrolla el libroestá dirigido a los actores de Ciencia, Tecnología e Innovación y tiene como propósito brindar información de la actividad científica para apoyar el diseño, seguimiento y evaluación de estrategias, programas, instrumentos y acciones específicas en la formulación y ejecución de proyectos relacionados con educación, cultura y sociedad

El helicoide de la investigación

El helicoide de la investigación

Autor: Julio Aibar , Fernando Cortés , Liliana Martínez , Gisela Zaremberg

Número de Páginas: 378

Este libro no es un texto de metodología tradicional. Propone, en cambio, un abordaje diferente exponiendo al lector las decisiones y los caminos metodológicos emprendidos en investigaciones que originaron tesis de doctorado y de maestría en ciencias sociales. La obra condensa experiencias reflexionadas y narradas por los propios autores sobre el proceso que los llevó a culminar con éxito sus tesis. Es un libro que comparte con aire intimista, la lógica del vaivén en torno a los momentos de decisión y gozo que enfrentan todos aquellos comprometidos con la tarea de investigar.

Sin imagen

Intercuturalidad y diversidad en la educcación

Autor: Sonia Comboni Salinas , José Manuel Juárez Núñez

Técnicas de investigación en sociedad, cultura y comunicación

Técnicas de investigación en sociedad, cultura y comunicación

Autor: Luis Jesús Galindo Cáceres

Número de Páginas: 534
Publicación Científica Biomédica

Publicación Científica Biomédica

Autor: Josep Maria Argimon Pallàs , Josep Jiménez Villa , Amando Martín Zurro , Miquel Vilardell Tarrès

Número de Páginas: 420

La obra nace como consecuencia del creciente aumento de la investigación en nuestro país y, por tanto, del aumento de la producción científica que se refleja en la cantidad de publicaciones científicas que los diferentes investigadores necesitan publicar, tanto en revistas de lengua española como extranjera. La obra está coordinada por cuatro grandes expertos en la materia; el Dr. Josep M.a Argimón, el Dr. Josep Jiménez, el Dr Martín Zurro y el Dr. Vilardell. Los dos primeros han dirigido y coordinado numerosas actividades, tanto docentes como profesionales, sobre temas de investigación y publicaciones científicas. Actualmente dirigen el Máster de Investigación en Atención Primaria de la Universidad Autónoma de Barcelona, y son autores de "Métodos de investigación clínica y epidemiológica", 3.a ed., publicado por Elsevier en 2004, así como de los capítulos sobre epidemiología, estadística, investigación y medicina basada en la evidencia de la 5.a ed. de “Atención Primaria”. La obra cuenta con diferentes colaboradores (españoles y extranjeros), autoridades de reconocido prestigio en el mundo de la medicina y de la comunicación científica a nivel...

Educar la mirada

Educar la mirada

Autor: Inés Dussel , Daniela Gutiérrez

Número de Páginas: 372

La imagen es hoy uno de los modos de representación más extendidos. Lo visual coloniza otros registros, y estimula tanto como satura nuestra capacidad de conocer y conmovernos ante otras experiencias humanas. Si algo nos define hoy es ser espectadores de eventos visuales que condicionan nuestro vínculo con la realidad y las fantasías. Sin embargo, la reflexión sobre cómo se forma y qué produce la mirada tiene escasa presencia en la discusión cultural y pedagógica, y aún menos en la práctica educativa. En este libro, se presentan contribuciones de diversos autores que analizan las características más importantes del régimen visual actual y sus implicancias para pensar la educación y la pedagogía. Carlos Monsiváis, Rossana Reguillo, Leonor Arfuch, Sandra Carli, Nelly Richard, Jorge Larrosa, Diana Paladino, Silvia Serra, Laura Malosetti Costa, Rosa María Bueno Fischer, Estanislao Antelo, Carlos Skliar, Silvia Duschatzky, Joseph Tobin, Gustavo Fischman, David Benavente, Dino Pancani, Inés Dussel y Jan Masschelein aportan reflexiones y experiencias de trabajo que buscan construir sentidos sobre la saturación y la banalización visual a la que estamos sometidos....

Interdisciplinariedad: un desafío para transformar la universidad en el siglo XXI

Interdisciplinariedad: un desafío para transformar la universidad en el siglo XXI

Autor: Carlos Augusto Hernández Rodríguez , Enrique Leff Zimmerman , Yves Lenoir , Carlos Eduardo Vasco , Hernando Uribe Castro

Número de Páginas: 203

El desarrollo del campo científico se puede considerar como un escenario siempre en construcción. A lo largo de este proceso constructivo, la ciencia ha presenciado dos procesos que a veces se perciben como distantes e irreconciliables y a veces complementarios: por un lado, una tendencia a la profunda especialización disciplinaria y, por otro lado, una tendencia interdisciplinariedad. Los debates y las discusiones en torno a este doble proceso aun forma parte de la vida académica e intelectual. No existe campo alguno en el que se hable de ello. Son discusiones que están en el orden del día. Esta característica del campo científico enriquece no solo la reflexión por la dinámica de la ciencia misma, sino también por el papel que esta cumple en la sociedad. Sobre todo en aquellos espacios académicos y de formación, como las universidades en donde residen comunidades académicas que la animen y le den vida.

Psicología de la educación

Psicología de la educación

Autor: Gerardo Hernández Rojas

Número de Páginas: 328

Psicología de la educación. Una mirada conceptual, aborda la definición epistemológica de la psicología educativa, brinda al lector claves o coordenadas conceptuales que le ayuden a leer “entre líneas” y “detrás de líneas” sobre la forma de abordar y comprender las realidades educativas, así como su aspecto teórico o práctico, según su contexto. Además, ofrece información y reflexiones para esclarecer la respuesta a dos preguntas esenciales del área: ¿qué es la psicología educativa y qué es lo que esta disciplina hace o puede hacer dentro de los contextos educativos? El libro pretende hacer una reflexión de la disciplina por medio del abordaje histórico y epistemológico. Se presenta una discusión actualizada sobre los constructivismos en la educación y se hace una exposición detallada de los tres paradigmas psicológicos más influyentes en la educación (el cognitivo, el psicogenético y el sociocultural), discutiendo sus aspectos de aplicación más relevantes e influyentes. El último capítulo aborda el tema de la asesoría psicoeducativa, el cual es fundamental para entender las posibilidades aplicativas que el psicólogo educativo puede...

La educación a distancia vista desde la perspectiva bibliotecológica

La educación a distancia vista desde la perspectiva bibliotecológica

Autor: Brenda Cabral Vargas

Número de Páginas: 276
Formar Docentes para un Mundo Mejor

Formar Docentes para un Mundo Mejor

Autor: Fernando Reimers

Número de Páginas: 224

A medida que los sistemas educativos adoptan objetivos más ambiciosos, con el fin de preparar a los estudiantes para las exigencias de un mundo en rápida evolución, hay un interés creciente en cómo apoyar mejor a los maestros para que puedan enseñar de forma eficaz para alcanzar esas aspiraciones. Este libro es un análisis de seis programas en Camboya, Colombia, Inglaterra, India, México y Estados Unidos, que desarrollan las competencias de los maestros de escuelas públicas para apoyar a los estudiantes en la adquisición de una amplia gama de habilidades cognitivas y socioemocionales. Una invitación a transformar la educación para empoderar a los estudiantes como arquitectos de sus propias vidas, capaces de colaborar con otros para hacer un Mundo Mejor.

La evolución histórica de los Centros de Escritura Académica

La evolución histórica de los Centros de Escritura Académica

Autor: Gavari Starkie, Elisa Isabel , Tenca Sidotti, Paula

Número de Páginas: 41

Los centros de escritura académica que aparecieron en el ámbito anglosajón, han sido un ejemplo que se ha transferido a universidades de todo el mundo. Dichos centros se crearon con el objetivo de "reparar" las carencias en la escritura que manifestaban los estudiantes. A partir de los años setenta la escritura académica adquirió un sentido epistémico y pasó a considerarse como la base para la construcción y difusión de conocimiento. En ese momento, la política educativa le concedió un lugar prioritario en las reformas, especialmente vinculado a un modelo de competencias. El objetivo del presente artículo es describir la evolución pedagógica de los centros de escritura académica, así como los programas que se llevaron a cabo. En particular este texto incide en dos de los que más han destacado, como son la Escritura a través del Curriculum y Escritura en las Disciplinas. La metodología que guía esta investigación es la histórica-descriptiva. Los resultados muestran que los centros y programas de escritura implementan sistemas que tienen como objetivo promover el aprendizaje de la escritura y las habilidades necesarias para que el alumno sea capaz de...

¿Investigador creando? Una guía para la investigación - creación en la academia

¿Investigador creando? Una guía para la investigación - creación en la academia

Autor: Melissa, Ballesteros , Elsa, Beltrán

Número de Páginas: 76

El libro ¿Investigar creando? aborda el concepto de investigación-creación desde la discusión contemporánea sobre las maneras de producir nuevo conocimiento en las artes, la arquitectura y el diseño en el país. Como guía, busca presentar de manera sencilla la posición de las autoras frente a las definiciones actuales del concepto y otros aspectos relacionados con la investigación en las áreas creativas, para así caracterizar la práctica en el entorno académico-investigativo de la creación y diferenciarla de la práctica profesional artística que se establece fuera de la academia.

METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN

METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN

Autor: Roberto Hernandez Sampieri

Número de Páginas: 752

Esta nueva edición de la obra clásica de metodología de la investigación que se ha publicado durante casi 28 años, aborda los tres enfoques actuales de la investigación visualizados como procesos que constituyen rutas alternativas para resolver problemas de investigación, estudiar fenómenos y generar conocimiento y desarrollo tecnológico: el cuantitativo, el cualitativo y el mixto. Se integra el capítulo “Elaboración de la propuesta, proyecto o protocolo de la investigación”

Jóvenes Interactivos: Nuevos Modos de Comunicarse

Jóvenes Interactivos: Nuevos Modos de Comunicarse

Autor: Estrella Martínez Rodrigo , Carmen Marta Lazo

Número de Páginas: 202

Cada cambio tecnológico en el ámbito de la comunicación ha supuesto secularmente también cambios importantes en la sociedad misma; cambios en su modo de ver el mundo, en sus actitudes, en sus conductas y en sus decisiones. El discurso sobre las tecnologías comunicativas alumbra una nueva forma de situarse en el universo social y exige a las nuevas generaciones competencias sociocomunicativas ligadas a la alfabetización digital. Las tecnologías de la información y la comunicación han instaurado un nuevo orden, un nuevo paradigma que invita a explotar las propiedades del sistema y las capacidades humanas. La Web 2.0, junto a las bases de datos, la convergencia tecnológica, la hipertextualidad y la no linealidad, contempla un nuevo modelo de conducta de los internautas. Se trata de la participación colaborativa en la producción de contenidos y servicios abiertos: los usuarios construyen realidad social a partir de sus aportaciones.El presente libro Jóvenes interactivos: Nuevos modos de comunicarse analiza las formas en que los jóvenes se relacionan en la Sociedad de la Información. Los jóvenes interactivos están generando, a través de la relación con los nuevos...

Sin imagen

Estándares básicos de competencias

Autor: Mariana Schmidt Q. , Colombia Ministerio De Educación Nacional

Número de Páginas: 183

Los Estandares Básicos de Competencias en las áreas fundamentales del conocimiento son producto de un trabajo interinstitucional y mancomunado entre el Ministerio de Educación Nacional y las facultades de Educación del país agrupadas en Ascofade (Asociación Colombiana de Facultades de Educación). Con esta alianza se logró el concurso de muchos actores, entre los cuales se destacan maestros adscritos a instituciones de educación básica y media del país, así como de investigadores, redes de maestros, asociaciones y organizaciones académicas y científicas, y profesionales de varias secretarías de Educación, quienes han participado de maera comprometida en la concepción, formulación, validación y revisión detallada de los estándares a lo largo de estos años.

Sin imagen

La dimensión internacional del currículum

Autor: José Eduardo Hernández Nava , Genoveva Amador Fierros

Número de Páginas: 243

The international dimension of the curriculum: the first steps ... at the University of Colima

Acceso abierto a la ciencia

Acceso abierto a la ciencia

Autor: Ernest Abadal

Número de Páginas: 89

El acceso abierto (open access) a la ciencia es el movimiento que persigue la disponibilidad libre y gratuita de los contenidos científicos en internet. A pesar de tratarse de una iniciativa conocida, existen aún ideas confusas y también malas interpretaciones sobre algunos de sus objetivos, características o funcionamiento. Esta obra se ha organizado para dar respuesta a estas dudas y malentendidos. Se presentan los fundamentos del acceso abierto, entendido como un cambio radical en el funcionamiento del sistema de comunicación científica. A lo largo de sus páginas, se analiza la situación de las revistas científicas y de los repositorios, cuáles son los aspectos legales relacionados, la actitud que tienen los científicos y las políticas desplegadas para facilitar la extensión de este modelo, para acabar con una valoración de los logros conseguidos hasta el momento por el movimiento y sus retos de futuro.

Limites cara a cara

Limites cara a cara

Autor: Henry Cloud , John Townsend

Número de Páginas: 286

La dedicatoria especial de este libro nos lo presenta claramente: «Para todos aquellos que quieren hacer de las conversaciones sinceras una parte central de sus relaciones personales». Los autores logran definir las características, beneficios y precauciones de las conversaciones relevantes en 5 partes divididas en 27 capítulos, entre los cuales resaltan los siguientes: «La conversación que puede transformar su vida», «Los beneficios de una buena conversación», «Involúcrate emocionalmente», «Define el problema», «Discúlpate de tu parte en el problema», «Evita usar los “deberías”», «Cómo decirle a la gente lo que quieres decirle» y una sección especial sobre cómo llevar a cabo una conversación difícil con tu cónyuge, tu hijo o hija, tus padres, tus hijos adultos, en el trabajo y con personas en autoridad.

Estadística básica aplicada a la educación

Estadística básica aplicada a la educación

Autor: Juan Carlos Sánchez Huete

Número de Páginas: 316

Manual para quienes se inician en la materia y de consulta y referencia para los ya iniciados. Fundamentos de la investigación pedagógica experimental; Estadística descriptiva; Estadística correlacional; Estadística inferencial y Proceso de investigación científica.

Sociedad del Conocimiento, Tecnología y Educación

Sociedad del Conocimiento, Tecnología y Educación

Autor: Ana Sacristán Lucas , Daniel Cassany , Gabriela Fretes , Michele Knobel , Colin Lankshear , Julio Meneses , Josep M. Morinó , Dolors Reig , Genís Roca , Sonia Santoveña , Carlos Sigalés

Número de Páginas: 235

La irrupción meteórica de las Tecnologías de la Información y de la Comunicación y en especial de Internet, su más notorio vástago, han transformado en apenas treinta años las sociedades contemporáneas con una radicalidad, efectiva y potencial, que no tiene precedentes en la historia de las relaciones entre las innovaciones tecnológicas y la evolución social. Todos los ámbitos han sido profundamente afectados: la economía productiva y financiera, la política (a un ritmo más lento, pero con unas posibilidades de innovación inmensas), así como el tema que ocupa este libro, la cultura, en sus tres facetas, la producción, el consumo y la distribución, dentro de las cuales la educación ha jugado un papel fundamental. Es probable que la educación siga jugándolo en el futuro pero tras un inevitable proceso de autoreflexión y, también, en gran medida, de reinvención. Los textos que componen este libro, unos escritos ad hoc y otros recopilados de entre la innumerable producción teórica sobre la materia, pretenden ofrecer al lector una visión de conjunto de la revolución que suponen las TIC. Revolución no tanto en el sentido histórico habitual de sustitución...

La reforma universitaria

La reforma universitaria

Autor: Emir Sader , Hugo Aboites , Carlos Tünnermann Bernheim

Número de Páginas: 308
Sin imagen

Educación científica y ciudadanía en el siglo XXI : Actas del VIII Congreso Iberoamericano de Educación Científica y del II Congreso Internacional de Pedagogía, Didáctica y TIC aplicadas a la Educación (CIEDUC 2015)

Autor: Aurelio Usón Jaeger , Daniel Meziat Luna , Luis Bengochea Martínez , Margarita García Astete

Número de Páginas: 1011
Art Thinking

Art Thinking

Autor: Clara Megías , María Acaso

Número de Páginas: 377

Art Thinking nos propone un nuevo punto de vista desde el que enfocar la educación y hacer que los alumnos vuelvan a conectar con aquellas clases que se convirtieron en un tedio alejado de su realidad. María Acaso, con un provocador discurso, nos muestra cómo utilizar el arte y la creatividad para revolucionar la forma de enseñar en el aula. Así nos propone pequeños actos cotidianos que tanto profesores como alumnos y padres podrán poner en práctica para darle un giro a la escuela. ¿Y si lleváramos una sandía a clase? ¿Cuál sería el resultado?

Objetos como testigos del contacto cultural

Objetos como testigos del contacto cultural

Autor: Luís J. Abejez , Ulrike Bock , Marie Chosson , Isabelle Combès , Caroline Cunill , Wolfgang Gabbert , Nelson Fernando , González Martínez , Regina Lira Larios , Rodrigo Llanes Salazar , Natàlia Moragas Segura , Tsubasa Okoshi Harada , Ute Schüren , Gabriela Torres-mazuera

Número de Páginas: 0

"Durante la conferencia internacional 'Objetos como testigos del contacto cultural. Perspectivas interculturales de la historia y del presente de las poblaciones indígenas del Alto Río Negro (Brasil/Colombia)', que se realizó del 31 de julio al 2 de agosto de 2014 en el Ethnologisches Museum de Berlín, se evaluaron críticamente las investigaciones recientes e históricas sobre la región multicultural del alto río Negro. Se reunieron y contrastaron las perspectivas de diferentes actores en base de sus respectivas especializaciones sobre la historia de contacto de la región, sobre la situación actual y sobre el significado de la cultura material en este proceso. Participaron por lo tanto representantes de los kotiria (wanano) y wirã-poná (desana), miembros de los museos, antropólogos académicos y activistas. Todos ellos contribuyeron con sus enfoques sobre el papel actual de las colecciones, los museos y las exposiciones para las comunidades indígenas y la ciencia"-- Contracubierta.

La Educación superior en tiempos de cambio

La Educación superior en tiempos de cambio

Autor: Global University Network For Innovation

Número de Páginas: 222

La educación superior en tiempo de cambio: nuevas dinámicas apra la responsabilidad social fue encargado por la UNESCO especialement para la Conferencia Mundial sobre Educación Superior 2009. esta publidación forma parte de la Serie GUNI sobre el compromiso social de las universidades, que explora las princiapes cuestiones en las que se enfrenta la eduación superior en el siglo XXI.

Sin imagen

Justicia hídrica

Autor: Leontien Cremers , Margreet Zwarteveen , Jessica Rachel Budds

Número de Páginas: 474
Sin imagen

La etnografía y el trabajo de campo en las ciencias sociales

Autor: Cristina Oehmichen Bazán

Número de Páginas: 374
Investigaciones en Docencia y Formación Docente Volumen 1

Investigaciones en Docencia y Formación Docente Volumen 1

Autor: Marcos Fajardo Rendón

CENSM 2016. 1st International Congress on Research, Teaching and Student Teachers 2016: "Education for Sustainable Development; a Must" (16-18th, Mexico Ciry, Mexico, November 2016). Papers and Reports. "Investigaciones en Docencia Y Formación Docente Volumen 1. Memorias del 1er Congreso Internacional de Investigación, Docencia y Formación Docente 2016(16-18 de Noviembre de 2016, Ciudad de México, México)

Sin imagen

Descolonizando mundos

Autor: Debaye - Autor/a Mornan , Vicenta - Autor/a Moreno Hurtado , M. - Autor/a Viveros , Libia R. - Autor/a Grueso Castelblanco , Gilma - Autor/a Mosquera Torres , Alfredo - Autor/a Vanín , Jairo - Autor/a Archbold Núñez , Betty Ruth - Autor/a Lozano Lerma , Arnoldo - Autor/a Palacios Mosquera , Bibiana - Autor/a Peñaranda , Manuel - Autor/a Zapata Olivella , Daniel - Autor/a Garcés Aragón , Teodora - Autor/a Hurtado Saa , Alfonso - Autor/a Cassiani Herrera , Sergio A. - Autor/a Mosquera , Amir - Autor/a Smith Córdoba , Mary - Autor/a Grueso Romero , Santiago - Autor/a Arboleda Quiñonez , José - Autor/a Caicedo Ortiz , Zulia - Autor/a Mena García , Rogerio - Autor/a Velásquez , Alfonso - Autor/a Múnera Cadavid , Claudia Patricia - Autor/a Mosquera Rosero-labbé , Sneider - Compilador/a O Editor/a Rojas Mora , Lina Marcela - Compilador/a O Editor/a Mosquera Lemus , Luz Marina - Compilador/a O Editor/a Agudelo Henao , Luis - Compilador/a O Editor/a Ramírez Vidal , Luis Ernesto - Compilador/a O Editor/a Valencia Angulo , Aurora - Compilador/a O Editor/a Vergara-figueroa

Número de Páginas: 621

En esta antología se busca contribuir al debido reconocimiento de aquellos textos de autoras y autores afrocolombianos que en los últimos 50 años (1965-2015) han sido invisibilizados por la investigación y la producción académica tradicionales de las ciencias sociales y las humanidades. Una tradición que, en consonancia con el lastre de la esclavitud, durante gran parte del siglo XX, desde la academia continuó desconociendo a la población afrocolombiana, ignorando sistemáticamente sus condiciones materiales de existencia y sus contribuciones a la historia cultural, política, económica, social e intelectual del país. Los autores y autoras seleccionados han escrito sobre la magia liberadora del tambor, la belleza de la danza, los encantadores y variados paisajes de sus territorios ancestrales, la tradición oral, el poder crítico del arte en las décimas y la pintura. Todas estas temáticas muestran la agudeza de unos seres humanos que con gran maestría han sabido apropiarse de los espacios académicos para demostrar que pueden hablar con voz propia acerca de su realidad y de otros temas. Con esta antología, esperamos que sus textos sean integrados a los currículos...

Sin imagen

Lectura y bibliotecas escolares

Autor: Inés Miret , Inés Miret Bernal , Organización De Estados Iberoamericanos Para La Educación La Ciencia Y La Cultura , Cristina Armendano , Organización De Estados Iberoamericanos Para La Educación, La Ciencia Y La Cultura

Número de Páginas: 197

Este libro da la voz a una quincena de expertos para debatir algunos de los temas de mayor actualidad en relación con la lectura y las bibliotecas escolares : desde las nuevas culturas juveniles o el funcionamiento del lector en red, hasta la consideración de la escuela como una comunidad de estudio, el papel de los mediadores o las redes de lectura y de bibliotecas escolares. Contiene además, un informe sobre las políticas públicas en curso, así como la descripción de algunas de las experiencias más destacadas desarrolladas en iberoamérica para la creación de comunidades de lectores, la implantación de bibliotecas escolares o el lanzamiento de campañas públicas de lectura.

Sin imagen

Una década de investigación educativa en conocimientos disciplinares en México, 2002-2011

Autor: A. Avila

Número de Páginas: 495

Ultimos libros en descarga

Libros reeditados